Ruta gastronómica por Murcia: qué y dónde comer como un local

La Región de Murcia es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Su cocina, rica en sabor, tradición y productos de proximidad, es una de las grandes joyas del sureste español. Si quieres saber qué comer en Murcia y dónde hacerlo como un auténtico local, acompáñanos en esta ruta gastronómica por bares, plazas y rincones con sabor a historia.
¿Por qué hacer una ruta gastronómica por Murcia?
- ✅ Por su huerta fértil: una de las más importantes de Europa.
- ✅ Por su fusión de tradiciones árabes, castellanas y mediterráneas.
- ✅ Porque en Murcia se come bien, mucho y barato.
Ya sea tapeando en una plaza o saboreando un arroz frente al mar, la gastronomía murciana es parte fundamental de su identidad. Y lo mejor: aquí comer como un local es un placer accesible para todos.
Platos típicos murcianos que no puedes dejar de probar
🥗 1. Ensalada murciana (mojete)
Una receta simple pero deliciosa: tomate pelado, cebolla, huevo duro, atún y aceitunas negras. Se sirve fría y es ideal como entrante.
🍆 2. Zarangollo
Plato de la huerta murciana a base de huevo, calabacín y cebolla pochada. Perfecto como tapa o acompañamiento.
🥔 3. Paparajotes
Postre típico murciano: hojas de limonero rebozadas en masa, fritas y espolvoreadas con azúcar y canela. ¡No se come la hoja!
🐟 4. Caldero del Mar Menor
Arroz caldoso con pescado de roca y alioli. Se suele comer en la costa, especialmente en Cabo de Palos o Los Urrutias.
🥘 5. Arroz con conejo y caracoles
Uno de los platos más murcianos que existen. Tradicional en días de campo o fiestas locales.
🍤 6. Marinera
La tapa estrella: una rosquilla con ensaladilla rusa y una anchoa encima. También hay variantes como la “marinero” (con boquerón).
Ruta por Murcia ciudad: tapeo y tradición
📍 Plaza de las Flores
El corazón del tapeo murciano. Aquí puedes probar marineras, zarangollo, caballitos (gambas rebozadas) y más. Bares recomendados:
- La Tapa
- El Parlamento Andaluz
- Bar Fénix
📍 Calle Trapería y Plaza Santo Domingo
En el casco histórico, rodeado de ambiente local y arquitectura. Perfecto para tomar una tapa con caña al sol.
- El Pepico del Tío Ginés: cocina tradicional y ambiente auténtico.
- La Parranda: platos murcianos con un toque castizo.
📍 Mercado de Verónicas
Ideal para comprar productos locales: hortalizas, embutidos, quesos, vinos… Un lugar perfecto para vivir Murcia con todos los sentidos.
Más allá de la capital: gastronomía regional en cada rincón
🍷 Jumilla y Yecla: vino con denominación de origen
- Visita bodegas familiares y prueba vinos elaborados con uva Monastrell.
- Prueba platos típicos como el gazpacho jumillano o el trigoentero.
🍚 El arroz de Calasparra
Una de las joyas de la región. Se cultiva de forma tradicional y está protegido con Denominación de Origen. Ideal para hacer paellas y arroces caldosos.
🐙 Mazarrón y Cartagena: sabor a mar
- Tapas marineras, pescado fresco, pulpo al horno, y caldero.
- Recomendados: La Catedral (Cartagena) y El Puerto (Mazarrón).
Productos locales imprescindibles
- Pimentón de Murcia (especialmente de la zona de Espinardo)
- Queso de cabra murciano (fresco, curado o al vino)
- Aceite de oliva virgen extra de la Región de Murcia
- Miel de romero y azahar
Consejos para comer como un murciano
- 🕒 El tapeo empieza sobre las 13:00 y se alarga hasta bien entrada la tarde.
- 🍻 Pide una caña y acompáñala con una tapa del día (¡muchas veces es gratis!).
- 🗣️ No tengas miedo de entrar en bares pequeños o sin carta en inglés: ahí está lo auténtico.
- 🍴 El menú del día en muchos restaurantes incluye platos típicos a muy buen precio.
Saborea Murcia con alma local
Hacer una ruta gastronómica por Murcia es una forma deliciosa de conocer su cultura, sus gentes y su historia. Ya sea en la ciudad, en la costa o en el interior, cada plato cuenta algo sobre esta tierra hospitalaria y sabrosa. Si quieres comer como un local, solo necesitas curiosidad, apetito y ganas de disfrutar.