Descubre el lado más desconocido de Murcia: joyas ocultas de la región

Descubre el lado más desconocido de Murcia: joyas ocultas de la región

Cuando pensamos en la Región de Murcia, solemos imaginar sus playas, su rica huerta o la monumental Catedral de su capital. Pero esta tierra mediterránea esconde lugares únicos y poco conocidos que te sorprenderán. En este artículo descubrirás las joyas ocultas de Murcia: rincones secretos, pueblos con encanto, espacios naturales y monumentos fuera de ruta que te harán ver esta región con otros ojos.


1. El Cañón de Almadenes (Cieza y Calasparra)

Uno de los parajes naturales más impresionantes de Murcia, y aún poco conocido, es el Cañón de Almadenes, una garganta excavada por el río Segura entre Cieza y Calasparra. Ideal para hacer senderismo, kayak o una ruta en barca ecológica.

📸 Imprescindible: Visitar la Cueva del Puerto o la Cueva-Sima de La Serreta, declarada Patrimonio de la Humanidad por sus pinturas rupestres.


2. Monte Arabí (Yecla): entre historia y misticismo

Conocido como “el Machu Picchu murciano”, el Monte Arabí es una montaña con formaciones rocosas únicas, leyendas ancestrales y arte rupestre prehistórico. Es un espacio protegido y uno de los enclaves más mágicos de la región.

📍 Consejo: Haz la ruta al atardecer y visita los abrigos de pinturas rupestres como Cantos de Visera.


3. Villanueva del Río Segura y sus casas colgantes

En el Valle de Ricote, Villanueva del Río Segura destaca por sus casas construidas sobre un acantilado, desafiando la gravedad. Este pequeño pueblo conserva un encanto rural y vistas espectaculares del río y la huerta.

🧭 Tip local: Combina la visita con una ruta termal por Archena o un paseo por el valle.


4. Mazarrón y sus minas abandonadas

Más allá de sus playas, Mazarrón esconde un paisaje casi lunar en las minas abandonadas del siglo XIX, como Las Minas de San Cristóbal o de Los Perules. Un entorno rojizo, surrealista y perfecto para los amantes de la fotografía.

📸 Recomendación: Lleva calzado cómodo y visita también las cercanas Gredas de Bolnuevo, otro paisaje de otro mundo.


5. Ojós: el pueblo escondido del Valle de Ricote

Ojós es un pueblo pequeño y pintoresco rodeado de naturaleza, acequias, y huertos frutales. Es perfecto para desconectar, caminar por senderos tranquilos y descubrir una Murcia auténtica, alejada del turismo masivo.

🌿 No te lo pierdas: La ruta de senderismo por la Rambla de El Solvente.


6. La Bastida (Totana): la Troya murciana

¿Sabías que en Murcia se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa? La Bastida de Totana fue una ciudad de la Edad del Bronce perteneciente a la cultura argárica. Se la conoce como la «Troya de Occidente».

🏺 Curiosidad: Puedes visitarla con guía y ver reconstrucciones de viviendas y sistemas defensivos.


7. Parque Regional de El Valle y Carrascoy: la Murcia salvaje

A solo unos minutos de la capital, este parque natural es perfecto para rutas de senderismo y observación de fauna. Lugares como el Barranco del Sordo, la Cresta del Gallo o la Fuensanta ofrecen vistas espectaculares.

🥾 Ideal para: Senderistas, ciclistas y fotógrafos de naturaleza.


8. Cabo Tiñoso: acantilados, fortalezas y aguas cristalinas

Al oeste de Cartagena, Cabo Tiñoso es uno de los tramos más salvajes del litoral murciano. Esconde playas vírgenes como El Portús o Cala Cerrada, y fortalezas militares como el Batería de Castillitos, con aire de castillo medieval.

Plan perfecto: Ruta en kayak o snorkel por sus aguas protegidas.


¿Por qué explorar el lado oculto de Murcia?

  • Te alejas del turismo masivo y vives una experiencia más auténtica.
  • Descubres paisajes únicos y tradiciones locales que no aparecen en las guías típicas.
  • Apoyas el turismo rural y sostenible en zonas con mucho que ofrecer.

Consejos para explorar las joyas ocultas de Murcia

  • Lleva agua, protección solar y calzado cómodo para rutas y senderos.
  • Consulta el acceso a zonas protegidas o naturales antes de ir.
  • Respeta el entorno y las normas de conservación.

Murcia secreta: más allá del turismo convencional

La Región de Murcia es mucho más que playas o ciudades históricas. Su patrimonio oculto y rincones secretos la convierten en un destino ideal para viajeros curiosos, amantes de la naturaleza, la historia y la autenticidad. Atrévete a mirar más allá del mapa y déjate sorprender por el lado más desconocido de Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *